(QEDN LECCIÓN 11: “Creencias y costumbres que no agradan a Dios”)
¿Jesucristo fue crucificado en una cruz o fue clavado sobre un madero de tormento? ¿Por qué la palabra griega que en muchas Biblias se traduce como “cruz,” se refiere a una sola pieza de madera? ¿Se utilizaban las cruces en los tiempos de Cristo?
KAREN: Cindy, he notado que lo que dice 1 Corintios 1:18, se lee diferente en tu Biblia que en la mía. Mi Biblia dice, “…El mensaje de la cruz es una locura para los que se pierden…”1. , pero en tu Biblia, la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras, dice “…el hablar acerca del madero de tormento es necedad para los que están pereciendo.”
CINDY: Así es Karen, tal como estaremos estudiando el día de hoy en el folleto de la Sociedad Watchtower, ¿Qué exige dios de nosotros?,“Jesús no murió en una cruz, sino en un poste o madero. La palabra griega que en muchas Biblias se traduce “cruz”, se refiere a una sola pieza de madera.”2.
KAREN: Cindy, estaba leyendo la Enciclopedia ilustrada de la Biblia Zondervan y aunque es cierto que la palabra griega stauros, que en muchas Biblias traducen como “la cruz”, “significa originalmente ‘estaca en posición vertical,’” esta enciclopedia continua explicando que “Stauros en el Nuevo Testamento, sin embargo, era aparentemente un poste hundido en la tierra con un travesaño asegurada a este, dándole una forma de ‘T’. Con frecuencia la palabra ‘cruz’ se refiere únicamente al travesaño…” Puedes ver Cindy, la Sociedad está en lo correcto cuando dicen que esa palabra griega “se refiere a una sola pieza de madera”, pues se refiere únicamente al travesaño sobre el cual los criminales eran clavados y “levantados con esta hasta colocarlos sobre el madero vertical el cual ya se encontraba en el lugar de la ejecución.”3.
CINDY: Pero Karen, ¿se utilizaban cruces en los tiempos de Cristo? ¿Cómo podría haber sido utilizada un travesaño para fijar a Jesús al madero de tormento, cuando la Watchtower pone en evidencia que fue “posteriormente” cuando stauros “se llegó a usar para referirse a un madero de ejecución que tenía un travesaño”?4.
KAREN: Cindy, ¿está la Sociedad diciendo que no existe evidencia histórica de que la cruz haya sido utilizada en los tiempos de Cristo?
CINDY: Así es Karen. Para sustentar esto, el libro de la Watchtower, Razonamiento a partir de las Escrituras, cita a J.D. Parsons quien dice en su libro titulado The Non-Christian Cross (La cruz no cristiana)“‘No hay ni una sola oración en ninguno de los numerosos escritos que componen el Nuevo Testamento en la que … haya siquiera prueba indirecta en el sentido de que el staurós usado en el caso de Jesús haya sido algo más que un ordinario staurós; mucho menos en el sentido de que haya consistido, no en un solo madero, sino en dos clavados juntos en forma de cruz’… Por lo tanto, el peso de la evidencia indica que Jesús murió en un madero vertical y no en la cruz tradicional.”5.
KAREN: Cindy, ¿sabías que el historiador griego Herodoto, quien vivió aproximadamente unos 400 años antes del nacimiento de Cristo, dio la descripción de una crucifixión de la siguiente manera: “Lo clavaron a unas tablas y lo colgaron en alto…”?6. ¿Cómo puede la Sociedad decir que no hay evidencia de que no se usó nada más que “una sola pieza de madera” en este tipo de ejecución, cuando Herodoto describió la crucifixión de un hombre sobre “tablas” mucho antes del tiempo de Jesús?
CINDY: No lo sé Karen, pero solo porque se utilizaban cruces 400 años antes de Cristo, no significa que también lo hicieron en los tiempos de Cristo, ¿o sí?
KAREN: Cindy, creo que te sorprenderías con la evidencia. El libro La crucifixión de Jesús muestra que se pueden encontrar “descripciones detalladas” de la crucifixión en la literatura de los tiempos de la Roma antigua. En esta literatura, se describen “una variedad de posturas y diferentes tipos de torturas sobre cruces.” “Algunas víctimas son torturadas con la cabeza hacia abajo…otras permanecen con sus brazos extendidos sobre una viga transversal.”7. ¿Cómo puede la Sociedad Watchtower afirmar que el madero de tormento de Jesús no tenía una viga transversal cuando la evidencia histórica de la literatura de ese tiempo describe el uso de estos travesaños en las crucifixiones?
CINDY: No lo sé.
KAREN: Cindy, no tan sólo encontramos evidencia histórica de la cruz descrita en la literatura del tiempo de Cristo, sino que también los arqueólogos han descubierto recientemente los restos de un hombre que fue crucificado, según creen, por los romanos el año 7 d.C. Según un artículo publicado en Newsweek del 18 de enero de 1971: “Lo que interesó particularmente a los investigadores, fueron las marcas que se encontraron en los huesos del hombre crucificado… como lo ven los investigadores,” este hombre “fue probablemente sujetado por soldados mientras que sus brazos extendidos fueron sujetados primero al travesaño…los rasguños sobre estos dos juegos de huesos son claramente discernibles justo arriba de las muñecas.”8.
CINDY: Interesante Karen, pero ¿nos da la Biblia algún indicio de que Jesús fue empalado a un travesaño fijado al madero de tormento?
KAREN: Así es, Cindy. Veamos algo de la evidencia. Si Jesús hubiera sido empalado sobre un madero de tormento sin ningún travesaño, como afirma la Sociedad, ¿cuántos clavos hubieran atravesado Sus manos?
CINDY: Bueno Karen, si observamos la figura de Jesús clavado sobre el madero, en la página 7 del folleto ¿Qué exige Dios de nosotros?, podemos ver que sólo un clavo atravesaba sus manos.
KAREN: Correcto Cindy. Ahora, ¿puedes leer Juan 20:25 en tu Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras?
CINDY: Está bien. “Pero él [Tomás] les dijo: ‘A menos que vea en sus manos la impresión de los clavos y meta mi dedo en la impresión de los clavos y meta mi mano en su costado, de ninguna manera creeré.’”
KAREN: Cindy, ¿cuántos clavos dice la Biblia que estaban en las manos de Jesús?
CINDY: Bueno Karen, allí no dice cuántos clavos se usaron, pero indica que hubo más de un clavo introducido en sus manos… “A menos que vea en sus manos la impresión de los clavos… de ninguna manera creeré.” Pero Karen, ¿es este el único versículo que tienes para probar que Jesús murió en una cruz?
KAREN: Desde luego que no, Cindy. ¿Puedes leer Juan 21:18-19 en tu Biblia?
CINDY: Muy bien. “‘Muy verdaderamente te digo… cuando envejezcas extenderás las manos y otro [hombre] te ceñirá y te cargará a donde no desees.’ Esto lo dijo para significar con qué clase de muerte glorificaría a Dios.…”9.
KAREN: Cindy, si Jesús murió en un madero de tormento con Sus manos estiradas sobre Su cabeza, de la manera en que lo retrata la Watchtower en esta foto, ¿cómo puede la Biblia decir que las manos de Pedro estaban extendidas cuando murió, si las cruces no eran usadas en los tiempos de Cristo? ¿No indica este pasaje que la gente que moría de esta manera tenía sus manos clavadas en una posición extendida sobre un travesaño? En Mateo 27:37, la Biblia dice que el letrero, con los cargos en contra de Jesús, fue puesto arriba de Su cabeza, y no arriba de Sus manos como se muestra en la ilustración de la Watchtower. ¿Por qué la Sociedad sostiene que no hay evidencia en la Biblia con respecto a un travesaño fijado al madero de tormento, cuando la Biblia y la evidencia histórica revelan claramente lo contrario?
CINDY: Buen punto Karen. No lo sé, pero ¿no es cierto que “el símbolo de la cruz proviene de religiones falsas antiguas”? En el libro de la Watchtower, Razonamiento a partir de las Escrituras, la Sociedad cita a varias autoridades seculares que prueban que los paganos utilizaban las cruces en su adoración a dioses falsos.10. Ya que la Biblia les dice a los cristianos que “huyan de la idolatría”11. “¿crees tu que estaría bien utilizar una cruz en nuestra adoración?”12.
KAREN: Cindy, ¿recuerdas lo que la Sociedad dijo en su artículo de ¡Despertad! del 22 de mayo de 1977? En ese artículo, la Sociedad dice que: “Culebras, cruces, estrellas, aves, flores… sí, es casi interminable el número de diseños y símbolos que en un tiempo u otro han estado enlazados con la adoración idolátrica… el simple hecho de que en algún tiempo o lugar los adoradores de ídolos hayan empleado o empleen cierto diseño no significa automáticamente que los verdaderos adoradores siempre tienen que evitarlo…”13.
CINDY: Karen, ¿realmente dijo eso la Sociedad?
KAREN: Sí, lo hizo Cindy, y además también dijo: “Muchas veces el significado de un diseño cambia según el lugar y el tiempo…Un símbolo de una religión pagana pudiera perder su connotación religiosa… Entonces, ¿a qué debe dar consideración el cristiano principalmente? No al significado que cierto símbolo o diseño posiblemente haya tenido hace mil años… sino lo que significa en la actualidad a la mayoría de la gente donde él vive.”14. Cindy ¿no crees que este sea un buen consejo de la Sociedad Watchtower?
CINDY: Bueno, supongo que si Karen. Entonces, quizás la cruz haya perdido su connotación religiosa pagana, pero “¿cómo se sentiría usted si se ejecutara a uno de sus amigos más queridos después de habérsele acusado falsamente? ¿Haría una réplica del instrumento de ejecución? ¿Le tendría afecto a dicho instrumento, o más bien lo evitaría?”15.
KAREN: Bueno, no, Cindy, pero míralo de esta manera. Si una de tus mejores amigas muriera dando a luz a un hijo, no rechazarías a su hijo por haber sido el instrumento de su muerte, ¿o si? En lugar de eso, lo apreciarías mucho por cuanto en la muerte de ella fue la vida de él. Lo mismo es cierto para los cristianos. Si no hubiera sido por la muerte de Jesús en la cruz, todos estaríamos espiritualmente muertos. ¿Puedes ver cómo lejos de ser un símbolo de muerte, la cruz ha llegado a ser un símbolo de vida para aquellos que han sido limpiados por la sangre de Cristo?
COMENTARIOS:
Amigos, así como es cierto que los cristianos no adoran ni veneran la cruz, tampoco la rechazan. Tal como Karen lo dijo, lejos de ser un símbolo religioso pagano de la muerte, para los verdaderos cristianos se ha convertido en un símbolo de la vida eterna en Cristo. Es por eso que el apóstol Pablo dijo: “Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo… Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios.”16. ¿Has encontrado vida eterna en el poder de la sangre derramada de Jesús?
==================
1. Nueva Versión Internacional
2. ¿Qué exige Dios de nosotros?, 1996, p. 23:6
3. Enciclopedia ilustrada de la Biblia Zondervan, Merrill C. Tenney ed, vol. 1, 1976, pp. 1037-1038 (Traducido del inglés)
4. Razonamiento a partir de las Escrituras, 1989, p. 92
5. Razonamiento a partir de las Escrituras,pp. 92-93
6. The Crucifixion of Jesus: History, Myth, Faith,(La crucifixión de Jesús: historia, mito, fe), by Gerard S. Sloyan (Minneapolis, MN: Augsburg Fortress Publishers, 1995), p. 15 (Traducido del inglés)
7. The Crucifixion of Jesus: History, Myth, Faith (La crucifixión de Jesús: historia, mito, fe), p. 15 (Traducido del inglés)
8. Newsweek, 18 de enero, 1971, p. 53 (Traducido del inglés)
9. Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras
10. Razonamiento a partir de las Escrituras, pp. 93-94
11. 1 Corintios 10:14
12. ¿Qué exige Dios de nosotros?, p. 23:6
13. ¡Despertad! 22 de mayo, 1977, pp. 13-14
14. ¡Despertad! 22 de mayo, 1977, p. 14
15. Razonamiento a partir de las Escrituras, p. 95
16. Gálatas 6:14; 1 Corintios 1:18, Biblia Reina Valera Versión 1960
This post is also available in: Portugués, Portugal Checo Inglés