¿CÓMO PUEDO ALCANZAR A MI COMPAÑERO DE TRABAJO QUE ES TESTIGO DE JEHOVÁ? – Mis amigos cristianos me dijeron que no hablara con los testigos de Jehová, pero mi compañero es uno de ellos y nos hemos vuelto amigos. ¿Qué debo hacer?
“En mi empleo se forman equipos con otras personas en nuestro lugar de trabajo. Yo terminé trabajando en un equipo con un testigo de Jehová y nos hemos convertido en buenos amigos. Es chistoso ver cómo resultó esto, porque durante mi niñez, los líderes cristianos en mi iglesia me decían que nunca hablara con los testigos de Jehová. Nos hacían sentir como si cualquier interacción con un testigo de Jehová fuera pecaminosa y que estaríamos traicionando a Dios. Pero ahora, como ya me he vuelto amigo de él desde antes de saber que era un testigo de Jehová, esta es una situación incómoda para mí. Reconozco que si los cristianos nunca se permiten hablar con los testigos de Jehová, estos nunca escucharán la verdad. Aún así, cuando considero las cosas que algunos cristianos fuertes me han enseñado, y a quienes respeto, (cosas como la idea de que los testigos de Jehová nunca cambiarán y que mi fe puede ser dañada por interactuar con ellos) no sé cómo tratar esta situación. Mi amigo me dio una publicación de la Watchtower, las cuales en el pasado, siempre me rehusé a aceptar en mi puerta. Sin embargo, él quiere que yo lea un artículo en la publicación. Ya que él es un amigo cercano y me preocupo por su destino eterno, es mucho más difícil para mí mantenerme firme para decirle “No gracias.” ¿Debo rehusarme a tomar esta información? Me siento TAN estresado por la posibilidad de ir “cara a cara” (por así decirlo) en una charla acerca de nuestras creencias diferentes. Él es mucho más inteligente, bien preparado y habla mejor que yo. Me siento muy intimidado. Sé que la verdad de Dios se sostiene por sí sola. No obstante, tengo temor. Cualquier ayuda o consejo que pudieran darme sería muy apreciado. ¡Gracias!”
NUESTRA RESPUESTA:
Querido amigo cristiano,
Podemos imaginar lo intimidado que te sientes al tratar de defender tu fe con tu amigo y compañero de trabajo que es testigo de Jehová. Estás batallando con tres desafíos:
- Las dudas, los temores y la condenación emocional que sientes por la advertencia de tus amigos cristianos bien intencionados, de no hablar con los testigos de Jehová.
- El estrés que una plática acerca de las diferencias religiosas puede plantear para tu amistad y la relación de trabajo si cualquiera de ustedes se niega a aceptar el punto de vista del otro.
- La autoridad espiritual falsa que la Organización Watchtower ha colocado en las mentes de los testigos de Jehová, además de la distorsión de las Escrituras y adoctrinamiento que tu amigo testigo de Jehová ha adoptado a través de horas de estudio cada semana con la literatura y las reuniones de la Watchtower.
Debido a estas preocupaciones, no es extraño que estés “asustado” de enfrentarte “cara a cara” con tu amigo testigo de Jehová. Para ayudarte a vencer estos retos, comencemos por analizar las afirmaciones bien intencionadas de tus amigos cristianos.
¿ES PECADO HABLAR CON LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ?
2 Juan 10 dice: “Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido!”** Algunos cristianos mencionan este pasaje para apoyar la idea de que los cristianos no deben hablar con los testigos de Jehová o invitarlos a sus hogares para predicarles. Sin embargo, esta afirmación ignora el contexto de este pasaje en cuanto a quién estaba dirigido: “El anciano a la señora elegida y a sus hijos.” (2 Juan 1).
Los eruditos han sugerido que esta carta fue escrita ya sea a una iglesia en un hogar o a un individuo a cargo de una iglesia en un hogar. Por lo tanto, el contexto sugiere que este no es un mandato para evitar que los cristianos prediquen en sus puertas, sino que es un mandato para evitar la posibilidad de darle cabida a un cultista dentro de una iglesia, para que proclame su doctrina falsa ante los miembros confiados de la iglesia. Debido a que la iglesia primitiva no tenía una organización centralizada, sino que se reunían los unos con los otros “partiendo el pan en las casas.” (Hechos 2:46; 5:42), el mandamiento de “no lo recibáis en casa,” era para prevenir que los maestros falsos ingresaran a una casa para engañar a los seguidores cristianos que asistían a la congregación en dicho hogar.
La segunda parte del pasaje dice, “ni le digáis: ¡Bienvenido!” Ya que los líderes cristianos dependían de la hospitalidad de las iglesias locales en hogares para viajar de casa en casa con su mensaje, este mandamiento se dio para evitar la posibilidad de extender una hospitalidad a un maestro falso y para que estuviera claro que el mensaje de este no era bienvenido en las iglesias en los hogares. Es en este sentido que leemos la respuesta de Pablo a un maestro falso en Gálatas 2:4-5:
“y esto a pesar de los falsos hermanos introducidos a escondidas, que entraban para espiar nuestra libertad que tenemos en Cristo Jesús, para reducirnos a esclavitud, a los cuales ni por un momento accedimos a someternos, para que la verdad del evangelio permaneciese con vosotros.”
Entonces, como puedes ver en los pasajes anteriores, no hay ningún mandamiento en la Escritura para los cristianos que dice que deben evitar hablar con los testigos de Jehová en sus hogares. De hecho, si interpretáramos el pasaje de 2 Juan 10 como un mandamiento para evitar a los testigos de Jehová, tendríamos entonces que aplicar este pasaje a TODOS los no creyentes, incluidos nuestros vecinos y parientes, porque ellos tampoco “…traen esta doctrina” del verdadero evangelio cuando entran a nuestros hogares. Tal interpretación podría servir más para promover el propósito del enemigo de bloquear a sus seguidores engañados para que no reciban la verdad, ¡en lugar de servir el propósito de Dios de ver a estas almas perdidas alcanzadas para la eternidad!
¿CUÁL ES NUESTRO DEBER?
La Escritura es clara cuando manda a los cristianos en 1 Pedro 3:15: “sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros.” ¿Puedes ver algo en este pasaje que indique que las palabras “ante todo” no se aplican a tu compañero de trabajo que es testigo de Jehová, quien está preguntándote acerca de tu fe? Dado que tu amigo testigo de Jehová ya ha iniciado una discusión espiritual contigo, lejos de ser “pecaminoso” el hablar con él, ¡estarías desobedeciendo a Dios al no decirle la “razón” de tu esperanza en Jesús!
¿PUEDEN CAMBIAR LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ?
Tus amigos estaban equivocados cuando te dijeron que los testigos de Jehová no cambiarán si les hablas. Lo único que necesitas hacer es leer los muchos testimonios de Ex-testigos de Jehová en nuestro sitio Web y verás que no importa cuán firmes puedan parecer los testigos de Jehová en su religión, ¡nadie está afuera del alcance poderoso de Dios! Verás que ellos son muy parecidos a ti. Los testigos de Jehová son personas amables que tienen el mismo deseo que tu de obedecer y servir a Dios, además de desear tener su aprobación sobre sus vidas. Como dijo el apóstol Pablo acerca de los judíos en Romanos 10:2, los testigos de Jehová, “…tienen celo de Dios, pero no conforme a ciencia.” De modo que, si estás preparado, Dios puede usarte de una manera poderosa para mostrarles el “conocimiento” verdadero de su Hijo, Jesucristo.
COMO PREDICARLE A TU COMPAÑERO DE TRABAJO QUE ES TESTIGO DE JEHOVÁ:
1. ESTABLECE UNA AMISTAD.
Debido a las directivas de los empleadores con respecto a la expresión religiosa en el lugar de trabajo, el entorno laboral no es el lugar apropiado para tener encuentros para poder predicar o de proselitismo público. Sin embargo, es un lugar donde puedes buscar establecer lazos genuinos de amistad que muestren por tu vida y tu ejemplo, la diferencia que Jesús puede hacer en la vida de una persona. Estas amistades pueden conducir a discusiones espirituales productivas fuera del lugar de trabajo durante un tiempo de descanso personal que puedan contribuir decisivamente para guiar a Cristo a un compañero de trabajo testigo de Jehová.
Debido a que tú ya has establecido una amistad con tu compañero testigo de Jehová y él ha llegado al lugar en el que confía en tu integridad cristiana lo suficiente como para preguntarte acerca de tu fe, ya has dado el primer paso para alcanzarlo para Cristo. Por supuesto que deberías aprovechar de esta oportunidad y aceptar su literatura de la Watchtower. Aún cuando su meta es impresionarte lo suficiente como para que consideres la posibilidad de unirte a su religión, no tiene nada de malo el aceptar su literatura con el propósito de dialogar acerca de las diferencias religiosas y aprovechar de esta gran oportunidad para presentarle la verdad.
2. OFRÉCELE INTERCAMBIAR LITERATURA.
Ya que él te ha ofrecido su literatura de la Watchtower para que la leas, tú puedes preguntarle si desearía leer y discutir un artículo religioso que encontraste acerca de cómo podemos conocer “la verdad” sobre los asuntos espirituales. Si él accede a leer tu artículo, imprime el artículo a continuación de nuestro sitio Web y dáselo con la explicación de que te gustaría obtener su opinión acerca de algunas de las afirmaciones que hace este artículo:
RESPONDIENDO A POSIBLES OBJECIONES:
Los testigos de Jehová han sido advertidos a no leer nada que critique a la Organización Watchtower o a hablar con Ex-testigos de Jehová y gente (como nosotros) que se opongan a su religión. De modo que, si tu amistad no es lo suficientemente fuerte como para vencer estos temores, existe una posibilidad de que una vez que él vea que este artículo critica el concepto de la verdad de los testigos de Jehová, puede que se sienta demasiado temeroso para leerlo.
También existe la posibilidad de que una vez que vea que tienes acceso a este tipo de literatura, él ya no quiera discutir estas cosas contigo porque te verá como una amenaza a su espiritualidad. Estoy seguro que te puedes identificar con estos temores porque son similares a los que tú experimentaste de tus amigos cristianos. Sin embargo, sus temores son más profundos porque su religión amenaza con “excomulgar” a los miembros que sean sorprendidos con este tipo de literatura en su posesión. Entonces, si este temor se presenta cuando le ofrezcas nuestra literatura, dile lo siguiente:
“Encontré este artículo en Internet y tiene sentido para mí, pero antes de aceptar completamente lo que dice acerca de tu religión, me gustaría escuchar tu perspectiva. Si hubiese algún error en el artículo, ¿podrías mostrármelo? Yo no quiero creer ninguna mentira acerca de tu religión.”
Al pedirle que te muestre cualquier “error” que pudiera haber en el artículo le ayudará a no verte como un enemigo que se opone fuertemente a sus creencias. En lugar de eso, él te verá como alguien que valora su opinión lo suficiente como para pedirle “ayuda” en tu investigación. Ya que él estará “ayudándote,” será capaz de justificar la lectura de este artículo. Se espera que este razonamiento le de la confianza que necesita para vencer sus temores de examinar literatura que su religión no aprueba.
3. HAZLE PREGUNTAS QUE SE ENCUENTRAN EN NUESTRAS TARJETAS DE PRESENTACIÓN EVANGELÍSTICAS.
Si él no desea leer nuestra literatura, o sientes que tu amistad no es lo suficientemente fuerte como para arriesgarte a ofrecerle literatura crítica que su religión no le permite leer, puedes intentar un acercamiento alternativo para desafiar su fe, haciéndole preguntas de nuestras tarjetas de presentación evangelísticas para los testigos de Jehová. Estas preguntas son excelentes para iniciar una conversación y son lo suficientemente pequeñas como para que las imprimas de nuestro sitio Web y las lleves contigo en tu Biblia o en tu billetera. Aún cuando no desearás mostrarle estas tarjetas porque necesitarás mantener confidencial tu fuente de información, estas son lo suficientemente pequeñas como para que las puedas memorizar fácilmente o para que las tengas a la mano como una ayuda en una discusión espiritual. Puedes ver y/o imprimir estas tarjetas de nuestro sitio Web con el siguiente enlace:
4. NO TE PREOCUPES POR LAS PREGUNTAS QUE NO PUEDAS RESPONDER INMEDIATAMENTE.
No tienes por qué tener una respuesta al instante para toda pregunta que te pudiera hacer tu amigo testigo de Jehová. Si te hiciera una pregunta que no supieras responder, quítate la presión de encima al decirle,
“Esa es una buena pregunta. Nunca antes había pensado en eso. ¿Te molestaría si investigo un poco durante esta semana y después te doy una respuesta?”
Rara vez un testigo de Jehová responderá con un “no” a tu solicitud. Por lo regular, ellos se sienten muy contentos al ver que tomas sus preguntas en serio lo suficiente como para querer investigar antes de responder. Además, mientras están discutiendo acerca de las diferencias religiosas, es importante que mantengas esto en mente:
- No estás en un “debate” en el cual serás juzgado por tu habilidad para discutir de manera más eficaz. La verdad se sostendrá no importando si seas o no el apologista más inteligente y elocuente.
- Tu amigo testigo de Jehová no es tu “enemigo” ni tu “oponente.” Él es alguien como tú, que tiene un corazón para Dios y que desea conocer su verdad. No mantengas una actitud de “yo estoy en lo correcto, tú estás equivocado.” Acércate a él con humildad, con la actitud de que te preocupas por la verdad, y que estás dispuesto a aceptarla, sin importar quién sea el que te la muestre.
- No es tu trabajo cambiar la mente de tu amigo. Únicamente el Espíritu Santo es capaz de abrir los ojos espirituales de tu amigo y convencerlo de la verdad. Tu trabajo es sembrar semillas de la verdad para que el Espíritu Santo pueda utilizarlas en el corazón de tu amigo. (1 Corintios 3:6-9)
- Recuerda que: “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.” —Filipenses 4:6-7.
Los siguientes recursos en nuestro sitio Web pueden también ser de ayuda en tu investigación:
RESPUESTAS BÍBLICAS CREENCIAS Y PRÁCTICAS DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
=========
** Todas las Escrituras son tomadas de la Biblia Reina Valera 1960
This post is also available in: Inglés