Dialogo 1b: ¿Amar a nuestro hermano y rechazar a nuestra madre?

 

ccjw-en-adbullets .:CONVERSACIONES CRISTIANAS CON TESTIGOS DE JEHOVÁ
Respuestas Bíblicas a Preguntas Que Hacen los Testigos de Jehová

 (CONTINUACIÓN DEL DIÁLOGO ANTERIOR)

Dos hermanas, que son testigos de Jehová, discuten acerca de la política de la Watchtower de rechazar a aquellos que abandonan esta religión y contrastan la diferencia entre la falta de amor mostrada entre los devotos seguidores de la Watchtower, y el amor fraternal mostrado entre los seguidores cristianos de Jehová quienes le sirven desde fuera de la organización.

JULIE:      Sarah, ¿cómo puede el hermano Anderson ser tan cruel con la hermana Jones? Es como si ella no pudiera hacer nada bien. Entiendo que tuviera que corregirla por usar pantalones en el servicio, pero, luego avergonzarla delante de toda la congregación de esa manera, creo que estuvo completamente fuera de lugar. Simplemente no entiendo por qué Jehová permite que haya ancianos a quienes les falta tanto amor fraternal, y están en el liderazgo. 

SARAH:   Lo sé, Julie, pero no debes culpar a Jehová Dios por los errores que vemos en nuestros hermanos.  A Su tiempo, Él limpiará Su organización. Debes tener paciencia.

JULIE:      Pero, Sarah, ¿no te molesta esta hipocresía? ¿Cómo podemos señalar a los de la cristiandad, hablando de cómo ellos son tan críticos y condenatorios los unos con los otros, cuando nosotros hacemos lo mismo con nuestros hermanos en la congregación? ¿No dice la Biblia que el mundo sabrá que somos cristianos por el amor que nos tengamos los unos por los otros?

SARAH:   Sí. . .

JULIE:      El hermano Anderson es todo excepto amoroso. ¿Recuerdas la manera en que actuó cuando mamá se desasoció voluntariamente de la organización Watchtower? Hubieras pensado que ella maldijo a Jehová Dios.

SARAH:   Lo sé, Julie, yo también pasé tiempos difíciles con esto, pero no debemos olvidar que nuestro amor por Jehová necesita ser mayor que el amor por nuestra madre terrenal. Al rechazar la organización Watchtower, mamá rechazó la verdad, y nosotros no debemos asociarnos con ella o Jehová nos rechazará también a nosotras.

JULIE:      Sé que ella tuvo momentos duros con la hipocresía que vio en la congregación y, por alguna razón, cree que puede servir a Jehová Dios sin la Watchtower. No la entiendo, pero, de todos modos, esa no parece una buena razón como para que nos neguemos a hablarle.

SARAH:   Sí, Julie, pero nuestra lealtad a la organización de Jehová exige de nosotros que no nos asociemos más con ella. Si la hermana Brown las hubiera visto a ustedes dos juntas el otro día y te hubiera llevado ante el hermano Anderson, tú sabes lo que él habría hecho.

JULIE:      Lo sé, pero ¿no sabes lo difícil que ha sido para mí tratar de evitar de decirle “Hola” cuando la vi en la tienda ayer? ¡Ella no ha visto a sus nietos desde que Joy tenía dos años! ¿Por qué un Dios de amor habría de exigir de nosotros que rechacemos a nuestra madre de esta manera?

SARAH:      Julie, ¿no recuerdas el artículo de la Watchtower acerca de cómo debemos tratar a aquellos que abandonan la organización? En ese artículo, se hizo la pregunta: “¿Querría decir acaso el sostener la justicia de Dios y apoyar su arreglo de expulsar a los malhechores que el cristiano no debería hablar en absoluto con algún expulsado, ni siquiera decirle “¡Hola!”?”1.   En respuesta, la Sociedad dice: “…todos sabemos por nuestra experiencia de años que el decir un sencillo “¡Hola!” a alguien puede ser el primer paso que lleve a una conversación y tal vez hasta a una amistad. ¿Quisiéramos dar ese primer paso respecto a una persona expulsada?… Por consiguiente, los cristianos que son parientes de una persona expulsada que vive fuera del hogar de ellos deben esforzarse por evitar asociarse innecesariamente con ella, y hasta deben mantener al mínimo los tratos comerciales con ella.”2.   Como puedes ver Julie, Jehová exige de nosotros que mantengamos limpia la congregación, ¡y tú sabes lo que eso significa!

JULIE:      ¡Lo que eso significa! ¿Por qué he de amar al hermano Anderson que pasa a llevar cualquier persona que se atreva a interponerse en su camino, pero al mismo tiempo he de rechazar a mi mamá que dejó la organización por decisión propia pero que aún ama a Jehová Dios y que nunca haría nada que hiriese a nadie? ¿Llamas a esta ‘una organización amorosa’? ¿En qué parte de la Biblia dice que debemos rechazar a aquellos que abandonan la Watchtower porque creen que pueden servir mejor a Jehová estando fuera de la organización?

SARAH:      Julie, ¿no dice en 2 Juan 10: “Si alguno viene a ustedes y no trae esta enseñanza, nunca lo reciban en casa ni le digan un saludo.”?3.   ¿No significa esto que no debemos hablar con alguien que haya abandonado la organización?

JULIE:      Sarah, mira el contexto del pasaje aquí en 2 Juan. Esta carta está dirigida “a la señora escogida y a sus hijos.”4.   En el libro de la Watchtower titulado “Toda Escritura es Inspirada de Dios y Provechosa,” la Sociedad nota que “…algunos piensan que Juan escribía a una congregación cristiana y se refería a ella con la expresión “la señora escogida”. Esto pudo haberse hecho para confundir a perseguidores.”5.  Entonces, como puedes ver, Sarah, esta carta fue escrita probablemente a una congregación que se reunía en los hogares de los hermanos. Debido a los muchos falsos maestros que viajaban de congregación en congregación, Juan advirtió a los hermanos para evitar que estos falsos maestros ingresaran a sus hogares-congregaciones para engañar al rebaño. Pero el versículo no dice nada acerca de cómo los cristianos deberían tratar a una hermana que desea servir a Jehová fuera de la organización.

SARAH:      Pero, Julie, ¿2 Tesalonicenses 3:14 no dice: “…si alguno no es obediente a nuestra palabra mediante esta carta, mantengan a este señalado, dejen de asociarse con él, para que se avergüence.”?6.

JULIE:      Sí, Sarah, pero mira el versículo que sigue. Versículo 15: “Y, no obstante, no estén considerándolo como enemigo, sino continúen amonestándolo como a hermano.”7.   Mamá no abandonó la organización porque no deseara ser parte de la mesa de Jehová. Ella se fue porque ama a Jehová Dios y siente que servirle estando fuera de una organización hipócrita era la mejor manera en que se podía mantener fiel a Dios. Todas las Escrituras que he investigado con respecto a la apostasía tienen que ver con apartarse de Dios— ¡no de una organización!

SARAH:   Lo sé, Julie, pero Jehová, ¿no ha trabajado siempre por intermedio de una organización? La lealtad a Jehová Dios, ¿no requiere de lealtad a Su organización?

JULIE:      No estoy segura, Sarah. ¿No fue el profeta Jeremías acusado de deslealtad y apostasía cuando urgió a sus compatriotas a abandonar a la “organización” de sus días y les dijo que “los que se queden en Jerusalén morirán… Por el contrario, los que se entreguen a los babilonios salvarán su vida.”?8.  ¿Y qué hay de aquellos discípulos que siguieron a Jesús en lugar de permanecer con la organización sacerdotal que, según les enseñaron, era de Jehová? ¿Por qué parece que la gente que escoge ser leal a Jehová por encima de ser leal a una organización termina siendo perseguida por la misma organización que afirma representar a Dios?

 

COMENTARIOS:

Amigos, hay veces en que uno debe escoger entre la lealtad a una organización o la lealtad a Dios. Como afirmó Jesús: “Por sus frutos los conoceréis…”9.   Así, el apóstol Juan dijo: “Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es un mentiroso; porque el que no ama a su hermano, a quien ha visto, no puede amar a Dios a quien no ha visto.”10.   Una organización no murió para pagar nuestra deuda por el pecado, ni tampoco una organización puede interceder a favor nuestro ante Jehová Dios. El dónde pasemos la eternidad, depende de nuestra relación con una persona Jesús — no con una organización. Juan 8:32, 36 dice: “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres… Así que, si el Hijo os hace libres, seréis realmente libres.11.   Puedes, ciertamente, servir a Jehová sin la Organización Watchtower. 

bullets  PROXIMO CAPITULO

============

1. La Atalaya, Noviembre 15, 1981, p. 18
2. La Atalaya, Noviembre15, 1981, pp. 19, 23
3. La Traducción del Nuevo Mundo
4. 2 Juan 1, La Traducción del Nuevo Mundo
5. “Toda Escritura es Inspirada de Dios y Provechosa,” 1990, p. 259
6. La Traducción del Nuevo Mundo
7. La Traducción del Nuevo Mundo
8. Jeremías 38:2, Traducción en Lenguaje Actual (TLA)
9. Mateo 7:16, La Biblia de las Américas
10. 1 Juan 4:20, La Biblia de las Américas
11. La Biblia de las Américas

This post is also available in: Portugués, Portugal Checo Inglés