Preguntas para los testigos de Jehová acerca del Dios verdadero y la Trinidad – Capítulo 13 – ¡Sí, usted debería creer en la Trinidad!

¡Sí, Usted Debería Creer En La Trinidad!Ver la Tabla de contenido de ¡SÍ, USTED DEBERÍA CREER EN LA TRINIDAD! Una respuesta, página por página, al folleto de la Sociedad Watchtower

—Presentando la Deidad de Cristo y la Personalidad del Espíritu Santo

1. ¿Cuántos Dioses verdaderos existen?

  • Juan 17:3: “Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.” **

2.  Satanás, ¿es un dios verdadero o falso? ¿Los demonios creen que él sea un dios?

  • 2 Corintios 4:4: “entre quienes el dios de este sistema de cosas ha cegado las mentes de los incrédulos…”
  • Santiago 2:19: “Tú crees que hay un solo Dios, ¿verdad? Haces bastante bien. Y sin embargo los demonios creen y se estremecen.”

3.  De modo que, si los demonios no consideran que Satanás es un dios real, ¿por qué es llamado “el dios” de este mundo? ¿No estás de acuerdo en que estos seres que son llamados “dioses” no son realmente dioses, sino dioses falsos?

  • 1 Corintios 8:5-6: “Porque aunque hay aquellos que son llamados ‘dioses’, sea en el cielo o en la tierra, así como hay muchos ‘dioses’ y muchos ‘señores’, realmente para nosotros hay un solo Dios el Padre … y hay un solo Señor, Jesucristo…”
  • NOTA: Los Testigos de Jehová afirman poner a Jesús en una categoría neutral de “dios:” seres que son simplemente divinos, pero que no son el Dios verdadero. Al demostrar que Satanás es un “dios” falso porque es adorado por las religiones falsas, y que incluso sus seguidores, los demonios, no creen que él sea un “dios” real, se establece que no existe una categoría neutral de seres “divinos/dioses” que no sean ni verdaderos ni falsos.

4.  Ya que sólo existe un Dios verdadero, ¿es Jesús el Dios verdadero o es un dios falso como lo es Satanás?  ¿Cómo puede un dios falso salvar a alguien?  Ya que sólo hay un Dios verdadero, ¿por qué Tomas dijo que Jesús era su Dios?

  • Juan 20:28: “…Tomás le dijo: ‘¡Mi Señor y mi Dios!’ ”

5.  ¿Quién es el Señor de Señores? ¿Jehová o Jesús?

  • Deuteronomio 10:17: “Porque Jehová su Dios es el Dios de dioses y el Señor de señores, el Dios grande, poderoso e inspirador de temor…”
  • Revelación (Apocalipsis) 17:14: “…el Cordero… es Señor de señores y Rey de reyes, el Cordero los vencerá.”
  • Revelación (Apocalipsis) 19:16: “Y sobre su prenda de vestir exterior, aun sobre su muslo, tiene un nombre escrito: Rey de reyes y Señor de señores.”

6.  ¿Es Jesucristo tu ÚNICO Señor?

  • Judas 4: “que demuestran ser falsos a nuestro único Dueño y Señor, Jesucristo.”

7.  ¿Cuántos Dioses verdaderos, Señores verdaderos, y Espíritus verdaderos existen?

  • 1 Corintios 12:4-6: “Ahora bien, hay variedades de dones, pero hay el mismo espíritu; y hay variedades de ministerios, y sin embargo hay el mismo Señor; y hay variedades de operaciones, y sin embargo es el mismo Dios quien ejecuta todas las operaciones en todos.”
  • Romanos 8:9: “Sin embargo, ustedes no están en armonía con la carne, sino con el espíritu, si es que el espíritu de Dios verdaderamente mora en ustedes. Pero si alguien no tiene el espíritu de Cristo, este no le pertenece.”

8.  ¿Quién es el “primero y el último”? ¿Existe “un Dios” aparte de Él?

  • Isaías 44:6-9: “”Esto es lo que ha dicho Jehová, el Rey de Israel y el Recomprador de él, Jehová de los ejércitos: ‘Yo soy el primero y yo soy el último, y fuera de mí no hay Dios. ¿Y quién hay como yo? … ¿Existe Dios fuera de mí? No, no hay Roca. No he reconocido a ninguno.”
  • Revelación (Apocalipsis) 1:17: “Y cuando lo vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su mano derecha sobre mí y dijo: “No tengas temor. Yo soy el Primero y el Último, y el viviente”

9.  ¿Cuándo murió Jehová Dios? ¿Cuántos Dioses primeros y últimos pueden haber?

  • Revelación (Apocalipsis) 1:18: “y llegué a estar muerto, pero, ¡mira!, vivo para siempre jamás.”
  • Revelación (Apocalipsis) 2:8: “…Estas son las cosas que él dice, ‘el Primero y el Último’, que llegó a estar muerto y llegó a vivir [de nuevo].”

10.  Si nadie ha visto a Dios jamás (Juan 1:18), ¿por qué Isaías dijo que vio a Jehová (Isaías 6:1)?

  • Juan 1:18: “A Dios ningún hombre lo ha visto jamás; el dios unigénito que está en [la posición del] seno para con el Padre es el que lo ha explicado.”
  • μονογενης (monogenês) (Adjetivo). De: μονος [monos] «uno», «único», «sólo» y γενος [genos] «clase», «género», «especie», «categoría» = «único de la especie o de la categoría». http://diccionariodelabiblia.blogspot.com/2007/06/nico.html
  • μονογενής (monogenēs) = “único nacido, i.e. solo:—único, unigénito”—Diccionario Strong de palabras griegas del Nuevo Testamento, p.56
  • Isaías 6:1: “…, yo, sin embargo, conseguí ver a Jehová …Y procedí a decir: ‘¡Ay de mí! … pues mis ojos han visto al mismo Rey, Jehová de los ejércitos!’ ”

11.  Según Juan, ¿quién es el Jehová que vio Isaías?  ¿Cual nota de referencia cruzada está vinculada al versículo 41 de Juan 12?

  • Juan 12:36-42: “Jesús habló estas cosas… Pero aunque había ejecutado tantas señales delante de ellos, no ponían fe en él… La razón por la cual no podían creer es que otra vez dijo Isaías: ‘Él les ha cegado los ojos…’ Isaías dijo estas cosas porque vio su gloria*, y habló de él. Con todo, hasta de los gobernantes muchos realmente pusieron fe en él…”
  • Isaías 6:1 es la nota de referencia cruzada al pie de la página en la TNM para el versículo 41

12.  ¿Puedes ver por qué Jesús es la imagen del Jehová invisible?

  • Colosenses 1:15: “Él es la imagen del Dios invisible…”
  • Juan 14:9: “…El que me ha visto a mí ha visto al Padre [también]. ¿Cómo es que dices: ‘Muéstranos al Padre’?”

13.  Colosenses 1:15 llama a Jesús el “primogénito” de la creación. ¿La creación engendró a Jesús? El versículo 18 dice que Jesús es el “primogénito” de entre los muertos. ¿Fue Jesús el primero que resucitó de la muerte?  ¿Cuál significado de “primogénito” encaja mejor con el contexto: “el primer nacimiento de” o “posición preeminente por encima de” la creación y la muerte?

  • πρωτότοκος (prōtotokos) = “primer nacido…se utiliza de Cristo… para expresar su prioridad sobre, y preeminencia por encima de, la creación, no en sentido de ser el ‘primero’ en nacer.”—Vine Diccionario Expositivo de Palabras del Antiguo y Nuevo Testamento, p. 698
  • Colosenses 1:15-18: “Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda la creación; porque por medio de él todas las [otras] cosas fueron creadas en los cielos y sobre la tierra… él es antes de todas las [otras] cosas… él es la cabeza… Él es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que llegara a ser el que es primero en todas las cosas.”
  • NOTA: La TNM coloca la palabra “otras” entre corchetes porque no se encuentra en el texto griego.
  • En Revelación (Apocalipsis) 3:14, Jesús es llamado el “principio” porque Él es el “Principiante” así como Jehová es el “principio” (Apocalipsis 21:6, 22:13).

14.  ¿Jesús siempre ha existido o se creó a sí mismo?

  • Juan 1:3: “Todas las cosas vinieron a existir por medio de él, y sin él ni siquiera una cosa vino a existir.”

15.  Si nadie estuvo “con” Jehová cuando creó al mundo, ¿cómo puede Jesús ser un Dios separado de Jehová?

  • Isaías 44:24:  “…‘Yo, Jehová, estoy haciendo todo, extendiendo los cielos, yo solo, tendiendo la tierra. ¿Quién estuvo conmigo’ ”

16.  ¿Cómo pudo Jesús, en su naturaleza divina, haber sido creado si Él existe  “sin tener principio de días ni fin de vida”?

  • Hebreos 7:3:  “…sin tener principio de días ni fin de vida, pero habiendo sido hecho semejante al Hijo de Dios …”

17.  ¿Cómo puede ser Jesús el “Padre Eterno,” si Él es creado? ¿Cómo puede Jesús  dar vida eterna, si no posee la eternidad?

  • Isaías 9:6:  “…Y por nombre … Dios Poderoso, Padre Eterno…” (La Biblia Ortodoxa Judía, en su versión en inglés, traduce “Padre Eterno” como “Poseedor de Eternidad”)
  • Juan 10:28:  “ …yo les doy vida eterna …”

18. Puesto que ningún Dios fue creado después de Jehová, ¿cómo puede ser Jesús un Dios creado?

  • Isaías 43:10:  “…yo soy el Mismo. Antes de mí no fue formado Dios alguno, y después de mí continuó sin que lo hubiera.”

19.  ¿Por qué es llamado Jesús el “Hijo del Hombre”? ¿Es Dios un hombre?

  • Juan 6:62: “¿Qué hay, pues, si contemplaran al Hijo del hombre ascender a donde estaba antes?”
  • Oseas 11:9: “…soy Dios y no hombre, el Santo en medio de ti…”

20.  Entonces, si el término “Hijo del hombre” significa que Jesús fue 100% humano, ¿qué significa el término “Hijo de Dios”?

  • Juan 19:7: “Los judíos le contestaron: ‘Nosotros tenemos una ley, y según la ley debe morir, porque se hizo hijo de Dios.’ ”
  • NOTA: La ley de blasfemia (Levítico 24:16) estipulaba la muerte para cualquiera que utilizara mal el nombre de Jehová al afirmar igualdad con Jehová.
  • Juan 5:18: “A causa de esto, realmente, los judíos procuraban con más empeño matarlo, porque… también llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose igual a Dios.”

21.  En Job 38:7, los ángeles son llamados “hijos” de Dios.  Sin embargo la Biblia dice que Dios nunca le dijo a cualquiera de sus ángeles, “Tú eres mi Hijo.” ¿No indica esto que Jesús es llamado el “Hijo de Dios” de una manera diferente a los ángeles? ¿Podría ser que Jesús es el Hijo de Dios por naturaleza (siendo enteramente Dios), mientras que los ángeles son hijos sólo por creación?

  • Hebreos 1:5: “Por ejemplo, ¿a cuál de los ángeles dijo él alguna vez: ‘Tú eres mi hijo; yo, hoy, yo he llegado a ser tu padre’?”
  • Marcos 14:61-64: “…el sumo sacerdote se puso a interrogarle, y le dijo: “¿Eres tú el Cristo el Hijo del Bendito?”. Entonces Jesús dijo: “Lo soy…’ Ante esto, el sumo sacerdote rasgó sus prendas de vestir interiores y dijo: “¿Qué más necesidad tenemos de testigos? Ustedes han oído la blasfemia…’ …Todos ellos lo condenaron… a muerte.”

22.  ¿Cómo puede ser la decisión de Cristo de NO aferrarse a la “igualdad” con Dios, como dice en Filipenses 2:5-7, un ejemplo de humildad si Jesús no tenía ya derecho a reivindicar esa igualdad?

  • Filipenses 2:5-7: “La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús, quien, siendo [huparcho] por naturaleza [morphe]  Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza [morphe] de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos.”—Nueva Versión Internacional
  •  “Siendo” ὑπάρχω  (hyparchō) = tiempo presente, existencia continua
  •  “naturaleza”(“forma”) μορφή  (morphē) = “…la naturaleza o esencia, no en abstracto, sino tal como subsiste realmente en el individuo, y retenida en tanto que el individuo mismo existe … Así, en el pasaje ante nosotros morphe Theou es la naturaleza divina real e inseparablemente subsistente en la persona de Cristo.”—Vine Diccionario Expositivo de Palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento Exhaustivo, 1999, p. 381
  • En Juan 14:28 Jesús dijo, “…sigo mi camino al Padre, porque el Padre es mayor que yo.” En comparación con las limitaciones de la humanidad de Jesús y el hecho de estar sobre la tierra, el Padre era “mayor” que Él.
  • En 1 Corintios 11:3 y 15:28, Jesús se somete a sí mismo a la autoridad del Padre.  También vemos a las mujeres sometiéndose a los hombres (1 Corintios 11:3) aún cuando son “iguales” (Gálatas 3:28). Entonces, ¿cómo puede la sumisión de Jesús al Padre hacerle inferior a Dios? En Lucas 2:51, Jesús se somete a María y José. ¿Era él inferior a ellos? ¡No!

23. ¿Quién es “Aquel” que viene? ¿Jehová o Jesús?

  • Revelación (Apocalipsis) 1:7-8: “¡Miren! Viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que lo traspasaron; y todas las tribus de la tierra se golpearán en desconsuelo a causa de él. Sí, amén. ‘Yo soy el Alfa y la Omega’ —dice Jehová Dios—, ‘Aquel que es y que era y que viene, el Todopoderoso.’ ” (Referencia cruzada Apocalipsis 22:12-13, 20)

24.  Si el Espíritu Santo es una fuerza y no una persona, ¿cómo puede “sentirse herido” o estar “contristado”?

  • Isaías 63:10: “Pero ellos mismos se rebelaron e hicieron que su espíritu santo se sintiera herido.”
  • Efesios 4:30: “…no estén contristando el espíritu santo de Dios…”

25.  ¿Cómo puede el Espíritu Santo “abogar” o “gemir” por nosotros en oración ante el Padre si no es una persona distinta al Padre?

  • Romanos 8:26: “…pero el espíritu mismo aboga por nosotros con gemidos no expresados.”

26. ¿Cómo puede el Espíritu Santo hablar y dar órdenes si no es una persona?

  • Hechos 8:29: “De modo que el espíritu dijo a Felipe: ‘Acércate y únete a este carro.’ ”
  • Hechos 13:2: “Mientras ellos estaban ministrando públicamente a Jehová y ayunando, el espíritu santo dijo: ‘De todas las personas apártenme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado.’”
  • Hechos 16:6: “Además, atravesaron Frigia y el país de Galacia, porque el espíritu santo les había prohibido hablar la palabra en el [distrito de] Asia.”

27.  ¿Cómo puede tener un “nombre” el Espíritu Santo y poseer la autoridad de Dios, si es una fuerza abstracta y no una persona?

  • Mateo 28:19: “…bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo.”

28.  ¿Cómo puede el Espíritu Santo “disponer” si no es una persona?

  • 1 Corintios 12:11: “Pero todas estas operaciones las ejecuta el uno y mismo espíritu, distribuyendo a cada uno respectivamente así como dispone.”
  • NOTA: Es cierto que la palabra en el griego πνεῦμα (pneuma) para “Espíritu” es de género neutro. Sin embargo en el griego, los términos neutros son utilizados para estas personas: un bebé (Lucas 2:16-17), una niño pequeño (Marcos 5:39-41), una niñita (Mateo 9:24-25), demonios (Marcos 7:26, 29, 30), y ángeles (Hebreos 1:14).  ¿Hemos de llamar a estos seres personales, como “aquellos” no personales por causa de su género neutro?

29. ¿Por qué el apóstol Juan rompió las reglas gramaticales del griego para utilizar el pronombre masculino “El” ἐκεῖνος (ekeinos) en referencia al nombre neutro “espíritu,” en lugar del pronombre neutro “aquel” ἐκεῖνο (ekeino) en Juan 16:13?

  • Juan 16:13 “Sin embargo, cuando llegue aquel [ἐκεῖνος (ekeinos)], el espíritu de la verdad, él los guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propio impulso, sino que hablará las cosas que oye, y les declarará las cosas que vienen.”
  • NOTA: Los testigos de Jehová con frecuencia discuten que las Escrituras atribuyen cualidades personales al Espíritu Santo como una personificación de una fuerza no personal, muy parecido a como la sabiduría es personificada en el libro de Proverbios. Mientras que Proverbios está escrito en forma poética y alegórica, no hay nada en estas Escrituras (Juan 16:13) que indique que se esté haciendo tal cosa aquí. Desafía a los testigos de Jehová a que prueben que los demonios son personas espirituales y no personificaciones de fuerzas no personales. Luego, muéstrales cómo todos los argumentos que utilizan para probar que un demonio es una persona espiritual verdadera, pueden ser utilizados para probar que el Espíritu Santo también es una persona espiritual verdadera.

30. Si el Espíritu Santo no puede ser una persona porque los creyentes son “llenos” del Espíritu (Efesios 5:18), ¿los demonios son seres espirituales no personales porque moran en los no creyentes? ¡Por supuesto que no!

Lucas 8:27, 30:  “cierto varón de la ciudad, [uno] que tenía demonios. … Jesús le preguntó: “¿Cuál es tu nombre?”. Él dijo: ‘Legión’, porque muchos demonios habían entrado en él.”

bullets PROXIMO CAPITULO

bullets  VER LA TABLA DE CONTENIDO

=============

** A menos que se indique de otro modo, todas las Escrituras han sido tomadas de la Traducción del Nuevo Mundo.

This post is also available in: Portugués, Portugal Checo Inglés