Ver la Tabla de contenido de ¡SÍ, USTED DEBERÍA CREER EN LA TRINIDAD! —Una respuesta, página por página, al folleto de la Sociedad Watchtower
CAPÍTULO 2: ORIGEN HISTÓRICO
- ENSEÑADA POR LOS CRISTIANOS PRIMITIVOS
- “LO QUE ENSEÑARON LOS ANTIGUOS PADRES DEL CONCILIO DE NICEA”
- IGNACIO (30-107 d.C.)
- JUSTINO MÁRTIR (165 d.C.)
- IRENEO (200 d.C.)
- CLEMENTE DE ALEJANDRÍA (215 d.C.)
- TERTULIANO (230 d.C.)
- HIPÓLITO (235 d.C.)
- ORÍGENES (250 d.C.)
- ALVAN LAMSON – LA IGLESIA DE LOS PRIMEROS TRES SIGLOS
- DECLARACIONES DE LAMSON ACERCA DE JUSTINO MÁRTIR
- LAS DECLARACIONES DE LAMSON ACERCA DE CLEMENTE DE ALEJANDRÍA
- DECLARACIONES DE LAMSON ACERCA DE TERTULIANO
- EL CONCILIO DE NICEA
- TRES PERSPECTIVAS DE CRISTO DISCUTIDAS EN EL CONCILIO
- “LA FUNCIÓN DE CONSTANTINO EN NICEA”
ENSEÑADA POR LOS CRISTIANOS PRIMITIVOS
“¿ENSEÑARON la Trinidad los cristianos primitivos? Note los siguientes comentarios de historiadores y teólogos:… “Al principio la fe cristiana no era trinitaria […] Tampoco lo fue en las épocas apostólica y sub-apostólica, como se refleja en el N[uevo] T[estamento] y en otros escritos cristianos primitivos”— (Encyclopædia of Religion and Ethics).”— ¿Debería creer usted en la Trinidad?, pp. 6-7
|
A continuación se encuentra la cita completa de esta enciclopedia en su contexto:
“Trinidad económica y esencial—(a) La transición de la Trinidad de experiencia a la Trinidad del dogma se puede describir en otros términos como la transición desde la Trinidad económica o dispensacional (tropoV apokaluyewV) a la Trinidad esencial, inmanente, u ontológica (tropoV uparxewV). Al principio la fe cristiana no era trinitaria en la referencia estrictamente ontológica. Tampoco lo fue en la época apostólica y sub-apostólica, como se refleja en el NT y en otros escritos cristianos primitivos…Se debería observar que no hay una verdadera separación o antítesis entre las doctrinas de la Trinidad económica y la esencial, y naturalmente es así. La Triunidad representa el esfuerzo de elaborar la Trinidad y así proporcionarle una base razonable.”—Encyclopaedia of Religion and Ethics, (Enciclopedia de religión y ética) vol. 12, p. 461 (Traducido del inglés)
Lo que este erudito básicamente está diciendo es que mientras los cristianos primitivos tuvieron un entendimiento rudimentario de la naturaleza del Dios Trino, mientras lo experimentaron a Él (“Trinidad económica o dispensacional”) a través de su trato con la humanidad a lo largo del Antiguo y Nuevo Testamento, no fue sino hasta los siglos subsiguientes que ellos fueron más capaces de articular ontológicamente su entendimiento del Dios Trino a través de la formulación de los credos cristianos (“Trinidad ontológica”). De hecho, como ésta enciclopedia declara, “no hay una verdadera… antítesis entre las doctrinas de la Trinidad económica [“Trinidad de experiencia”] y la Trinidad esencial [“Trinidad del dogma”]” como la “Triunidad” [Trinidad “ontológica” o “esencial”] representa el esfuerzo de elaborar la Trinidad y así proporcionarle una base razonable.”
“LO QUE ENSEÑARON LOS ANTIGUOS PADRES DEL CONCILIO DE NICEA”
“SE HA reconocido que en los primeros siglos tras el nacimiento de Cristo los padres de antes del Concilio de Nicea llevaron la delantera como maestros religiosos. Lo que ellos enseñaron es interesante.”—¿Debería creer usted en la Trinidad? p. 7
|
Para poder establecer una base para su existencia, cada grupo herético que afirma ser el restaurador del “cristianismo verdadero” declara que el cristianismo como lo conocemos hoy está lleno de paganismo y se ha vuelto tan apóstata que, a menos que uno mismo se desasocie de su religión y se una al grupo de ellos, no puede ser salvo. Lea las siguientes declaraciones que se encuentran en varias ediciones de La Atalaya:
“Y aunque ahora el testimonio todavía incluye la invitación de venir a la organización de Jehová para salvación…”—La Atalaya, 1 de julio de 1982, p. 21
“A menos que estemos asociados con este canal o conducto de comunicación que Dios utiliza, no adelantaremos en el camino hacia la vida, prescindiendo de cuánto leamos la Biblia.”—La Atalaya, 1 de junio, 1982, p. 27
“Tal modo de pensar es prueba de orgullo… Si llegáramos a creer que sabemos más que la organización, deberíamos preguntarnos: “¿De dónde aprendimos la verdad bíblica en primer lugar? ¿Conoceríamos el camino de la verdad si la organización no nos hubiera guiado? De hecho, ¿pudiéramos arreglárnoslas sin la dirección de la organización de Dios?” ¡No, no podemos!”—La Atalaya, 1 junio de 1983, p. 27
Mientras que la iglesia mormona afirma que su profeta José Smith fue llamado a “restaurar” el verdadero cristianismo en la tierra como le fue particularmente revelado a José a través de visiones y revelaciones, la Sociedad Watchtower enseña que aunque la mayoría de los cristianos apostataron, Jehová Dios siempre ha sostenido a un remanente de verdaderos seguidores sobre la tierra a través de los siglos. Así la Sociedad Watchtower mantiene que su Cuerpo Gobernante está compuesto por miembros de esta clase “remanente” quienes sirven como el portavoz de Dios y el “canal de comunicación” para su gente en la tierra. Procurando validar su enseñanza de que la mayoría de los cristianos apostataron, la Sociedad Watchtower busca encontrar apoyo para sus doctrinas en las enseñanzas de los Padres de la Iglesia Ante-Niceanos.1. Al afirmar que estos Padres enseñaron la doctrina de la Watchtower, la Sociedad mantiene que aunque el cristianismo histórico poseía doctrina pura en el tiempo de los apóstoles, dentro de cuatro siglos, el cristianismo adoptó doctrinas “paganas,” como la doctrina de la Trinidad. Luego ellos concluyen: “De manera que el testimonio de la Biblia y de la historia muestra claramente que la Trinidad fue desconocida por todos los tiempos bíblicos y por varios siglos después.”2. ¿Son creíbles estas declaraciones? Note los siguientes pasajes de las Escrituras que claramente articulan la preservación de Dios de la iglesia a través de la historia:
“…para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.”—1 Timoteo 3:15
“…y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.” —Mateo 16:18
“a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén.” —Efesios 3:21
“…me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos.” —Judas 3
Con esta garantía de protección, ¿cómo pudo la iglesia haber apostatado al punto de hacerse pagana y de necesitar ser restaurada? ¿Cómo pudo la iglesia la cual es “la columna y el apoyo de la verdad” haberse desmoronado cuando Jesús prometió que las puertas del Hades “no prevalecerían contra ella”? Si la iglesia verdaderamente apostató, ¿cómo pudo haberle dado gloria a Dios a través de “todas las edades”? Debido al hecho de que como respuesta a la herejía muchas doctrinas del cristianismo fueron formuladas en credos, la doctrina de la Trinidad no fue formulada oficialmente sino hasta el cuarto siglo. Sin embargo, esto no implica en lo más mínimo, que esta doctrina no fue entendida o enseñada antes de ese tiempo. Contrario a las afirmaciones de la Sociedad Watchtower, los Padres Ante-Niceanos si sostuvieron la doctrina Trinitaria como es revelado claramente en sus escritos.
Aunque el folleto de la Sociedad sobre la Trinidad no hace referencia a Ignacio, él estudió bajo el apóstol Juan y conocía a otros apóstoles que habían visto a Jesús. Como un mártir que fue ejecutado por su fe en Cristo, Ignacio fue un seguidor ferviente de Jesucristo y escribió cuatro epístolas a los Efesios justo antes de su ejecución en Roma, el 20 de diciembre, 107 d.C. Por lo tanto, el testimonio de Ignacio sobre este asunto merece investigación:
“Ignacio, quien es también llamado Teóforo, a la iglesia que está en Efeso, en Asia… predestinado antes del comienzo del tiempo…y elegido a través de la verdadera pasión por la voluntad del Padre, y Jesucristo, nuestro Dios….Siendo los seguidores de Dios y motivando a ustedes mismos por la sangre de Dios, han cumplido perfectamente el trabajo, el cual fue apropiado para ustedes…Hay un Médico que posee carne y espíritu; ambos hechos y no hechos; Dios existiendo en la carne; verdadera vida en la muerte; ambos de María y de Dios; primero posible y luego imposible, aun Jesucristo nuestro Señor.” —The Ante-Nicene Fathers, (Los Padres Ante-Niceanos) vol. 1, pp. 49, 523. (Traducido del inglés)
Estas declaraciones de Ignacio proveen evidencia amplia de que el concepto de la Deidad de Cristo fue bien conocido y aceptado por los apóstoles y la iglesia primitiva, y por lo tanto no puede ser de origen pagano. Ahora volveremos nuestra atención a los otros Padres Ante-Niceanos a los cuales la Sociedad Watchtower hace referencia en su folleto.
El folleto de la Watchtower declara que Justino Mártir “dijo que Jesús, antes de existir como humano, había sido un ángel creado que ‘no es el Dios que hizo todas las cosas.’ ”4. Sin embargo, lejos de enseñar que Jesús es “un ángel creado,” Justino Mártir en realidad enseñó que Cristo es “el Ángel de Dios” que conversó con Moisés desde la zarza ardiente y se reveló como Jehová Dios diciendo, “Yo soy el Dios de tu padre, Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob… YO SOY EL QUE SOY.”5. Justino Mártir también entendió que el término Escritural “primogénito” de Dios significa que Cristo es de la misma naturaleza que Dios el Padre. Note los siguientes extractos tomados de sus escritos:
“Porque en ese momento, cuando a Moisés se le ordenó ir a Egipto…nuestro Cristo conversó con él bajo la apariencia de fuego de una zarza…‘Y el Ángel de Dios le habló a Moisés, en una llama de fuego desde la zarza y dijo, Yo soy el que soy, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob, el Dios de tus padres…’…el Padre del universo tiene un Hijo; quien también, siendo el Verbo primogénito de Dios, aun es Dios. Y en la antigüedad Él se apareció en la forma de fuego y en la semejanza de un ángel a Moisés y a los otros profetas… para probar que Cristo es llamado Dios y Señor de los Ejércitos….Además, en el diasalmo, el salmo cuarenta y seis, se hace referencia a Cristo: ‘Subió Dios con júbilo…’ Y Trifón dijo, ‘…Porque tú pronuncias muchas blasfemias, en esto buscas persuadirnos de que este hombre crucificado estuvo con Moisés y Aarón, y les habló en el pilar de la nube…y debe ser adorado.’…Y Trifón dijo, ‘Hemos escuchado lo que tu piensas acerca de estos asuntos…Porque cuando dices que este Cristo existió como Dios antes de las edades… me parece que esta [afirmación] no es meramente paradójica, sino que también es insensata.’ ”— The Ante-Nicene Fathers, (Los Padres Ante-Niceanos) vol. 1, pp. 184, 212, 213, 219. (Traducido del inglés)
TLa Sociedad declara que Ireneo “dijo que antes de vivir como humano Jesús había tenido una existencia separada de la de Dios y era inferior a él. Mostró que Jesús no es igual al ‘Único y verdadero Dios’, quien es ‘supremo sobre todos, y no hay otro fuera de él’ ”6. Esta afirmación de parte de la Sociedad Watchtower es engañosa porque Ireneo no contrastó a Cristo con el “Único y verdadero Dios” sino que en realidad contrastó al Dios verdadero con los dioses menores del gnosticismo. En realidad, Ireneo enseñó lo siguiente con respecto a Cristo:
“Muy apropiadamente, entonces, dijo él, ‘En el principio era el Verbo,’ porque Él era en el Hijo; ‘y el Verbo era con Dios,’ porque Él fue el comienzo; ‘y el Verbo era Dios,’ por supuesto, porque lo que es engendrado de Dios es Dios.”—The Ante-Nicene Fathers, (Los Padres Ante-Niceanos) vol. 1, p. 328 (Traducido del inglés)
CLEMENTE DE ALEJANDRÍA (215 d.C.)
El folleto de la Sociedad declara que Clemente “llamó a Dios el ‘unico verdadero Dios increado e imperecedero.’ Indicó que el Hijo ‘está después del único Padre omnipotente’, pero no es igual a él.”7. Esta afirmación no solamente es errónea sino que es bastante engañosa, porque Clemente en realidad enseñó lo opuesto a lo que la Sociedad está insinuando. Note los siguientes extractos tomados de los escritos de Clemente los cuales no tan solo revelan la decepción de las declaraciones de la Sociedad, sino que también el hecho de que anteriormente, en el siglo segundo, los Padres de la Iglesia primitivos articularon y defendieron el concepto de la Trinidad:
“…la Palabra Divina, Él que es la verdadera y más manifiesta Deidad, Él que es hecho igual al Señor del universo; porque Él era su Hijo, y la Palabra era en Dios… No comprendo nada más que aquello que la Santa Trinidad da a entender; ya que el tercero es el Espíritu Santo, y el Hijo es el segundo, por el cual todas las cosas fueron hechas de acuerdo a la voluntad del Padre… Hubo, entonces una Palabra que traía una eternidad sin comienzo; como también la Palabra misma, esto es, el Hijo de Dios, quien siendo, por igualdad de sustancia, uno con el Padre, es eterno e increado.”—The Ante-Nicene Fathers, (Los Padres Ante-Niceanos) vol. 2, pp. 202, 468, 574 (Traducido del inglés)
El folleto de la Trinidad declara que Tertuliano “enseñó la supremacía de Dios. Hizo la siguiente observación: ‘El Padre se diferencia del Hijo (otro), pues es mayor; porque el que engendra difiere del que es engendrado; el que envía difiere del que es enviado.’ También dijo: ‘Hubo un tiempo en que el Hijo no existía. […] Antes de todas las cosas, Dios estaba solo.’ ”8. Con respecto a esta última declaración, “Hubo un tiempo en que el Hijo no existía,” Robert Bowman comenta:
“En realidad, la expresión ‘hubo un tiempo en que el Hijo no existía’ no fue usada por el mismo Tertuliano. Más bien, esta fue una expresión usada por un erudito moderno para resumir una declaración hecha por Tertuliano, quien discutió que Dios siempre fue Dios, pero no siempre fue Padre del Hijo: ‘Porque Él no podría haber sido el Padre antes del Hijo, ni un juez antes del pecado.’ Dado que en cualquier otro lugar Tertuliano deja claro que él considera a la persona del Hijo como eterna, en esta declaración Tertuliano está probablemente afirmando que el título ‘Hijo’ no se aplicó a la segunda persona de la Trinidad hasta que él comenzó a relacionarse con el ‘Padre’ como un ‘Hijo’ en el trabajo de la creación.”—Why You Should Believe in the Trinity, (Por qué usted debería creer en la Trinidad) 1989, p. 31
En sus escritos, Tertuliano fue muy explícito en su articulación de la doctrina de la Trinidad:
“Él es el Hijo de Dios, y es llamado Dios de la unidad de sustancia con Dios…así también, aquello que ha salido de Dios es inmediatamente Dios y el Hijo de Dios, y los dos son uno. De esta forma también, como Él es Espíritu de Espíritu y Dios de Dios, Él es hecho segundo en la manera de existencia, en posición, no en naturaleza…y hecho carne en el útero de ella, es en su nacimiento Dios y hombre unidos…Por lo tanto Él lo hace igual a Él…Yo testifico que el Padre, y el Hijo, y el Espíritu son inseparables el uno del otro….ellos contienden por la identidad del Padre e Hijo y Espíritu, que no es vía la diversidad que el Hijo difiere del Padre, sino por distribución: no es por división que Él es diferente, sino por distinción; porque el Padre no es el mismo que el Hijo, dado que ellos difieren el uno del otro en el modo de su ser…cuando toda la Escritura atestigua la existencia clara de, y la distinción en, (las Personas de) la Trinidad… Sin embargo, en que sentido uno debe entender que Él sea otro, ya lo he explicado, en base a la Personalidad, no a la Sustancia, en la manera de distinción, no de división. Pero aunque en todas partes, debo sostener una sola sustancia en tres (Personas) coherentes e inseparables…”—The Ante-Nicene Fathers, (Los Padres Ante-Niceanos) vol. 3, pp. 34-35, 601, 603, 606-607 (Traducido del inglés)
La Sociedad declara que Hipólito “dijo que Dios es ‘el un solo Dios, el primero y Único, el Hacedor y Señor de todo’, quien ‘no tenía cosa alguna coetánea [de la misma edad] con él […] Sino que era Uno, solo por sí mismo, quien, por su voluntad, llamó a la existencia lo que no existía antes’, como a Jesús, quien fue creado mucho antes de que viviera como humano.”9. Aquí nuevamente, cuando uno examina lo que Hipólito en realidad enseñó, uno descubre otro ejemplo donde la Sociedad representa los hechos de manera incorrecta. Note las siguientes declaraciones que se encuentran en los escritos de Hipólito:
“Dios, subsistiendo solo y no teniendo nada contemporáneo con sí mismo, determinó crear el mundo…Aparte de Él no había nada; pero Él, mientras existía solo, aún existió en pluralidad…Y así apareció otro aparte de Él. Pero cuando digo otro, no quiero decir que hay dos Dioses….Por lo tanto, estos también, aunque no lo desean, encajan con la verdad y admiten que un Dios hizo todas las cosas….Porque Cristo es el Dios sobre todo… Él que es sobre todo es Dios; por esto Él habla con audacia, ‘Todas las cosas me son entregadas de mi Padre.’ Él que es sobre todo, Dios bendito, ha nacido; y habiendo sido hecho hombre, Él es (aún) Dios para siempre….Y bien ha nombrado a Cristo, el Todopoderoso.”—The Ante-Nicene Fathers, (Los Padres Ante-Niceanos) vol. 5, pp. 227, 153, 225 (Traducido del inglés)
La Sociedad declara que Orígenes enseñó “‘el Padre y el Hijo son dos substancias […] dos cosas en cuanto a su esencia’, y que ‘en comparación con el Padre, [el Hijo] es una luz muy pequeña.’ ”10. Mientras es verdad que Orígenes no era ortodoxo en todas sus enseñanzas acerca de la Trinidad y finalmente fue considerado como un hereje por la iglesia (aunque esto no fue en base a su punto de vista de la Trinidad), él si enseñó ciertos aspectos de la Trinidad.
“Esto es más claramente señalado por el apóstol Pablo, cuando demostró que el poder de la Trinidad es uno y el mismo… Del cual más claramente sigue que no hay diferencia en la Trinidad, pero aquello que es llamado el don del Espíritu es dado a conocer a través del Hijo, y dirigido por Dios el Padre… Habiendo hecho estas declaraciones con respecto a la Unidad del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo… ¿Y quién más es capaz de salvar y conducir el alma del hombre al Dios de todas las cosas, salvo Dios el Verbo…puesto que Él era el Verbo y estaba con Dios, y era Dios?”—The Ante-Nicene Fathers, (Los Padres Ante-Niceanos) vol. 4, pp. 255, 604 (Traducido del inglés)
En cuanto al punto de vista de la Trinidad ortodoxo y no ortodoxo que tenía Orígenes, Robert Bowman comenta:
“…Orígenes no era ortodoxo en otros aspectos de su enseñanza sobre la Trinidad. Él tenía una tendencia a ver a las tres personas más o menos como tres Dioses, aunque sin jamás haberlo escrito así, y mantuvo (de manera inconsistente) que el Hijo y el Espíritu, aunque eran seres más superiores que otras criaturas, eran inferiores al Padre. Él así también negó que la adoración o la oración debieran ser dirigidas al Hijo o al Espíritu. En resumen, el punto de vista de Dios que tiene Orígenes tuvo semejanzas para tanto el Trinitarismo ortodoxo como para la doctrina de Dios de los testigos de Jehová. A diferencia de los Testigos, Orígenes creía que el Hijo era eterno e increado, y definitivamente consideraba al Espíritu como una persona. Pero, como los Testigos, él consideraba al Hijo como un segundo Dios inferior en comparación con el Dios Todopoderoso.”— Why You Should Believe in the Trinity (Por qué usted debería creer en la Trinidad), 1989, p. 34
ALVAN LAMSON – LA IGLESIA DE LOS PRIMEROS TRES SIGLOS
“Resumiendo la evidencia histórica, Alvan Lamson dice en The Church of the First Three Centuries (La iglesia de los primeros tres siglos): “La doctrina popular moderna de la Trinidad […] no deriva apoyo alguno del lenguaje de Justino [Mártir]: y esta observación puede extenderse a todos los Padres de antes del Concilio de Nicea; es decir, a todos los escritores cristianos por tres siglos después del nacimiento de Cristo. Es verdad que hablan acerca del Padre, el Hijo y […] el Espíritu santo, pero no como si fueran coiguales, no como si fueran una sola esencia numérica, ni como Tres en Uno, ni en ninguno de los sentidos admitidos ahora por los trinitarios. Precisamente lo contrario es la realidad”. De manera que el testimonio de la Biblia y de la historia muestra claramente que la Trinidad fue desconocida por todos los tiempos bíblicos y por varios siglos después.”–Debería Usted Creer en la Trinidad? p. 7
|
Es con estas declaraciones de Alvan Lamson que la Sociedad Watchtower concluye su sección acerca de “Lo que los Padres Ante-Niceanos Enseñaron.” Aún así, como lo hemos visto ya al comparar las afirmaciones de la Sociedad Watchtower acerca de los Padres Ante-Niceanos con los escritos actuales de los Padres, estos Padres no sólo afirmaron los conceptos encontrados en la doctrina de la Trinidad, sino que en realidad ellos enseñaron lo opuesto a lo que la Sociedad afirma que ellos enseñaron.
Esto me causó a pensar, ¿de dónde obtuvo la Watchtower su información acerca de los Padres Ante-Niceanos en primer lugar? Ciertamente no pudo haber sido de sus escritos mismos. Una pista fue dada en la referencia de la Watchtower de arriba donde citaron el libro de Alvan Lamson, La Iglesia de los Tres Primeros Siglos (The Church of the First Three Centuries). Al referenciar la “Bibliografía del folleto de la Trinidad” que la Sociedad Watchtower proporcionó, fue confirmado que todas las citas dadas en sus declaraciones acerca de los Padres Ante-Niceanos en la página 7 del folleto de la Trinidad, vinieron del libro de Alvan Lamson, no de los escritos originales de los Padres.
¿Quién fue Alvan Lamson? ¿Es él una fuente creíble para ésta información? No. Alvan Lamson fue un Anti-Trinitario que pudo haber sido un Unitario. Mientras la edición específica del libro de Lamson que la Sociedad cita fue publicada en 1869 por Horace B. Fuller, Boston, MA, una edición más tarde fue publicada en 1875 por la Asociación Británica y Extranjera Unitaria de Londres. ¿Por qué es esto significativo? Los Unitarios son Anti-Trinitarios. Así, mientras no podemos decir de seguro que Alvan Lamson era Unitario, su libro reflejó las ideas de los Unitarios al punto que la Asociación Británica y Extranjera Unitaria escogió publicar su libro.
Aún, incluso en el caso de citar a Lamson quien tenía parcialidad hacia la posición Anti-Trinitaria de la Sociedad Watchtower, la Sociedad fue más allá de sus declaraciones para distorsionar más las verdaderas enseñanzas de algunos de los Padres Ante-Niceanos. Notamos las siguientes mal representaciones y omisiones:
DECLARACIONES DE LAMSON ACERCA DE JUSTINO MÁRTIR
En lo que se refiere a Justino Mártir en la página 7, la Sociedad Watchtower afirma que él “dijo que Jesús, antes de existir como humano, había sido un ángel creado que ‘no es el Dios que hizo todas las cosas.’” Aún así, en ninguna parte en las declaraciones de Lamson afirmó que Justino Mártir enseñó que Jesús era un “ángel creado”. Lamson simplemente dijo:
“Hay otro Dios y Señor bajo el Creador del universo, que es también llamado Ángel, porque él anuncia a los hombres que el Creador del universo— sobre el cual no hay otro Dios—desea declarar…. Aquel que se apareció a Abraham, a Jacob, y a Moisés, y es llamado Dios, es distinto del Dios que creó todas las cosas. Yo digo, en número, pero no en voluntad.”— La Iglesia de los Tres Primeros Siglos (The Church of the First Three Centuries, 1869, p. 71 (Traducido del inglés)
Así que mientras es verdad que Lamson afirmó que Justino Mártir enseñó que Jesús “no es el Dios que hizo todas las cosas,” Lamson introdujo sus declaraciones acerca de Justino Mártir al calificar el término de Mártir de “ángel” como una referencia a ser un mensajero que “anuncia” las palabras de Dios y se aparece a Abraham, Jacob y Moisés. Como lo hemos visto ya en las propias declaraciones de Justino Mártir, Mártir consideró a Jesús como el Ángel del Dios, el gran YO SOY que se apareció a Moisés en la zarza ardiente como Jehová Dios. Esto esta lejos de ser un “Ángel creado” que no es Dios. Así, incluso el Anti-Trinitario Lamson, no fue tan lejos como la Sociedad Watchtower en distorsionar lo que Justino Mártir enseñó con respecto a la identidad de Jesús como el “Ángel.”
LAS DECLARACIONES DE LAMSON ACERCA DE CLEMENTE DE ALEJANDRÍA
De los propios escritos de Clemente, ya hemos visto como él consideraba que Jesús era “…la Palabra Divina, Él que es la verdadera y más manifiesta Deidad, Él que es hecho igual al Señor del universo.” Aún así, la Watchtower fielmente representa el punto de vista de Lamson de Clemente como que enseña que Jesús es inferior al Padre. El único lugar donde la Watchtower tuerce las declaraciones de Lamson acerca de Clemente es donde la Sociedad afirma en la página 7 de su folleto:
“Clemente de Alejandría, quien murió alrededor de 215 C.E., llamó a Jesús en su existencia prehumana ‘una criatura’ ” pero llamó a Dios el ‘único verdadero Dios increado e imperecedero.” 10A.
Alvan Lamson no afirmó que Clemente mismo haya enseñado que Jesús era “una criatura.” Él en realidad atribuyó la frase “criatura” a las afirmaciones de los oponentes de Clemente. Él dijo:
“Ninguno de los Padres Platonizadores antes de Orígenes han reconocido la inferioridad del Hijo en términos más explícitos que los de Clemente. Photius, escribe en el siglo noveno, además de acusarlo, como ya se dijo, con el hecho de hacer del Hijo una ‘criatura’… Rufinus, también, lo acusa de llamar al ‘Hijo de Dios una criatura.’ …Clemente creyó que Dios y el Hijo son numéricamente distintos; en otras palabras, dos seres, — el uno supremo, el otro subordinado, el ‘creado-primero de Dios,’ primogénito de todas las inteligencias creadas…”—La Iglesia de los Tres Primeros Siglos (The Church of the First Three Centuries), 1869, pp. 124-125 (Traducido del inglés)
Así que mientras Lamson no afirma directamente que Clemente llamó a Jesús una “criatura,” él si atribuye la frase “primer-creado de Dios” a Clemente. Por supuesto, sin el contexto de esta frase, es de hecho incierto si es que Clemente en realidad enseñó que Jesús es una “criatura.”
DECLARACIONES DE LAMSON ACERCA DE TERTULIANO
Cuando se trata de Tertuliano, parece que la mayoría del tiempo, las citas de la Watchtower de las declaraciones de Lamson acerca de Tertuliano son fielmente representadas. Sin embargo, hay una frase clave de Lamson que la Sociedad Watchtower dejó fuera. Lamson dijo:
“…Tertuliano admite que el Hijo tiene el derecho de ser llamado Dios, sobre el principio de que ‘aquello que ha salido de Dios es inmediatamente Dios,’ tal como uno nacido de padres humanos es humano. El habla de el que posee ‘unidad de sustancia’ con Dios… ‘El Padre se diferencia del Hijo (otro), pues es mayor; porque el que engendra difiere del que es engendrado.’ …Tertuliano, aunque el admite la preexistencia del Hijo, expresamente niega su eternidad. ‘Hubo un tiempo,’ él nos dice, ‘en que el Hijo no existía.’ Otra vez: ‘Antes de todas las cosas, Dios estaba solo, él mismo un mundo y un lugar, y todas las cosas para el mismo.’.”—La Iglesia de los Tres Primeros Siglos (The Church of the First Three Centurias), 1869, pp. 106-108 (Traducido del inglés)
Así que mientras Lamson afirma que Tertuliano niega la eternidad del Hijo, la Sociedad Watchtower notablemente excluye una declaración clave acerca de cómo Lamson vio los comentarios de Tertuliano acerca de cómo el Hijo es engendrado. El hecho que Lamson afirma que Tertuliano enseñó que, “aquello que ha salido de Dios es inmediatamente Dios,” indica que Tertuliano al menos reconoció la superioridad de Cristo como “Dios” por naturaleza.
“AL LLEGAR a este punto, puede que usted pregunte: ‘Si la Trinidad no es enseñanza bíblica, ¿cómo llegó a ser doctrina de la cristiandad?’ Muchos creen que fue formulada en el Concilio de Nicea en 325 E.C. Pero eso no es totalmente correcto. El Concilio de Nicea sí aseguró que Cristo era de la misma sustancia que Dios, lo que colocó la base para la teología trinitaria posterior. Pero no estableció la Trinidad, pues en aquel concilio no se dijo que el espíritu santo fuera la tercera persona de una Deidad trina y una..”—¿Debería creer usted en la Trinidad?, p. 7
|
Entre los fuegos de debate generados a causa de la herejía de Arrio que fue esparcida dentro del imperio de Constantino, el 19 de junio, del año 325 d.C., el Concilio de Nicea comenzó con Eusebio de Cesarea el “primer historiador de la iglesia,” registrando los eventos. El asunto del debate se enfocó en la persona de Cristo y su relación con Dios el Padre. Alrededor del año 318 d.C., Arrio comenzó a enseñar que Jesús es un ser creado que es de una sustancia diferente (Griego: heteroousios) del Padre. Previo a esto, como se notó anteriormente en la discusión de los Padres Ante-Niceanos, los cristianos mantuvieron el punto de vista de que Dios es una Trinidad quien consiste de tres personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. La herejía de Arrio golpeó en el centro del corazón de esta doctrina; porque al insistir en que Jesús tuvo que ser creado, él estaba enseñando que Jesús no era el único y verdadero Dios, sino que era un dios inferior que es solamente “divino” en algún sentido.
TRES PERSPECTIVAS DE CRISTO DISCUTIDAS EN EL CONCILIO
DOCTRINA
|
LÍDERES
|
PUNTO DE VISTA DE CRISTO
|
Arrianismo | Arrio | Sustancia diferente que el Padre—heteroousios |
Ortodoxo | Alejandro, obispo de Alejandría; Osio, obispo de Córdova; Atanasio, quien con el tiempo se convirtió en el obispo de Alejandría. | Misma sustancia que el Padre—homoousios |
Eusebio | Eusebio de Cesarea | Sustancia similar que el Padre—homoiousios |
Con temor de que el término homoousios pudiera ser mal interpretado para defender la herejía del modalismo (promovida en siglos anteriores por Sabelio y otros que enseñaron que Jesús y el Padre son la misma persona), Eusebio y sus partidarios favorecieron al término homoiousios sintiendo que esto evitaría la herejía de Sabelio y al mismo tiempo refutaría el Arrianismo. Mientras el Concilio prosiguió, cada grupo compartió sus puntos de vista, buscando llegar a un acuerdo en lo que la Escritura enseña y cómo comunicar esta verdad de la mejor manera. Mientras el grupo Ortodoxo expresó su posición de que al usar el término homoousios, ellos no estaban comprometiendo la enseñanza de las distinciones en las personas de la Trinidad, sino que más bien estaban procurando defender la Deidad de las personas, el Concilio finalmente llegó a un acuerdo y todos menos Arrio y otros dos obispos, firmaron el siguiente credo:
“Creemos… en un Señor Jesucristo, el Hijo de Dios; engendrado como el Unigénito del Padre, es decir, de la sustancia del Padre, Dios de Dios; luz de luz; Dios verdadero de Dios verdadero; engendrado, no hecho; consubstancial al Padre; mediante el cual todas las cosas fueron hechas.…”11.
La Sociedad Watchtower discute que la doctrina de la Trinidad no fue totalmente formulada en el Concilio de Nicea en el año 325 d.C., porque no hubo mención del Espíritu Santo en este concilio. Aunque es verdad que la persona del Espíritu Santo no se discutió en ese tiempo, el concilio si afirmó la doctrina Trinitaria no sólo por el hecho de que reconoció que Cristo es de la misma sustancia que el Padre, pero el Credo Niceno12. declara: “Creo en un sólo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra… en un sólo Señor, Jesucristo… Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida…”13. La razón por la cual la persona del Espíritu Santo no fue discutida en el Concilio de Nicea es por el hecho de que el asunto de controversia era con respecto al Hijo, no al Espíritu Santo.
“LA FUNCIÓN DE CONSTANTINO EN NICEA”
“Constantino no era cristiano. Supuestamente se convirtió más tarde en la vida, pero no se bautizó sino hasta que se hallaba en su lecho de muerte. Henry Chadwick dice sobre él en The Early Church (La iglesia primitiva): ‘Constantino, como su padre, adoraba al Sol Invicto; […] su conversión no debería interpretarse como una experiencia interna de la gracia […] Fue asunto militar.’ ”— ¿Debería creer usted en la Trinidad?, p. 8
|
El folleto de la Trinidad de la Sociedad Watchtower tuerce las citas del libro de Chadwick The Early Church (La iglesia primitiva) para dar la impresión que él estaba enseñando que Constantino no era cristiano. Note el contexto de donde se derivan estas citas:
“Constantino, como su padre, adoraba al Sol Invicto; [página 122]… La conversión de Constantino marca un momento decisivo en la historia de la iglesia y de Europa. [página 125]…Pero si su conversión no debería interpretarse como una experiencia interna de la gracia, tampoco fue un acto cínico de astucia maquiavélica. Fue asunto militar. Él nunca comprendió muy claramente la doctrina cristiana, pero estaba seguro de que la victoria en el combate venía como dádiva del Dios de los cristianos… Él no fue bautizado hasta que se hallaba en su lecho de muerte en el año 337, pero esto no implica duda acerca de su creencia cristiana. Era común en este tiempo (y continuó así hasta alrededor del año 400 d.C.) posponer el bautismo hasta el final de la vida de uno, especialmente si el deber de uno como un oficial incluía tortura y ejecución de criminales. Parte de la razón del aplazamiento yace en la seriedad con la cual eran tomadas las responsabilidades del bautismo. Constantino favoreció al cristianismo entre la muchas religiones de sus subordinados, pero no la hizo la religión oficial o ‘establecida’ del imperio.”—The Early Church, (La iglesia primitiva) pp. 122, 125, 127
Pareciera que Constantino “adoraba al Sol Invicto” previo a su conversión.14.También, en contexto, parece que Chadwick sintió que la conversión de Constantino fue genuina. Sin embargo, él admite que “si” la conversión de Constantino no hubiera sido genuina, debería interpretarse como “asunto militar.” Sin embargo, el hecho de que Constantino no fue bautizado hasta el fin de su vida “no implica duda acerca de su creencia cristiana. Era común…posponer el bautismo hasta el final de la vida de uno.” Mientras es verdad que Constantino fue el que oficialmente convocó a los obispos para el Concilio de Nicea, él no forzó sus puntos de vista sobre el Concilio. Esto puede ser visto por su disposición (en años subsecuentes) para abandonar la posición de Nicea y así poder mejorar su posición política. Él no fue un teólogo, pero estuvo principalmente interesado en la unidad, pues él reconoció como la desunión en estos asuntos amenazaba a su imperio.
Aunque el Concilio de Nicea rechazó el Arrianismo, esto no fue de ninguna manera el fin de la controversia. Por casi cinco décadas desde 332-381, el Arrianismo parecía reinar. Los emperadores generalmente prefirieron el Arrianismo (el cual enseñó que Jesús era una criatura “divina”) como el sistema religioso más atractivo debido a que apoyaba el hecho de que una criatura podía ser un dios, y ellos sintieron que era más fácil gobernar si sus súbditos pensaban en ellos hasta cierto punto como seres “divinos”.
El sucesor de Constantino, su segundo hijo Constancio, gobernó el Este y permitió al Arrianismo florecer bajo su gobierno. Eusebio de Nicomedia, Arrianos y semi-Arrianos se esforzaron en volcar a Nicea. Bajo Constancio, los concilios regionales se juntaron en Ariminum (Rimini), Seleucia, y Sirmio, forzando a muchos líderes a subscribirse a los credos Arrianos y semi-Arrianos. Atanasio quien se convirtió en obispo de Alejandría un poco después del Concilio de Nicea, fue removido de su posición cinco veces, e incluso Osio quien tenía ahora casi 100 años, fue amenazado. A pesar de la presión a comprometerse, Atanasio continuó luchando y permaneció firme en su convicción de que la Escritura debería ser considerada como la autoridad suprema; así, dándole énfasis a la frase, “Athanasius contra mundum—Atanasio contra el mundo.” Aunque Atanasio no escribió el Credo de Atanasio, fue así llamado debido a su perseverancia y postura intransigente acerca del asunto de la Deidad de Cristo.
Finalmente en el Concilio de Constantinopla en el año 381 d.C., la doctrina de la Trinidad fue reafirmada, y el Arianismo eventualmente murió con luchas intestinas entre sus defensores. Sin embargo, contrariamente a las afirmaciones del folleto de la Trinidad de la Watchtower, desde ese momento en adelante a través de la historia, la doctrina de la Trinidad fue ganando una amplia aceptación mientras iba siendo aclarada en los años subsecuentes y era codificada en los credos que poseemos en la actualidad.15. Como The Encyclopedia Americana (La enciclopedia americana) nota: “El desarrollo completo del Trinitarismo se llevó acabo en el oeste, en el escolasticismo de la Edad Media, cuando una explicación fue asumida en términos de filosofía y psicología…”16.
Se predijo la Apostasía
“ESTA lamentable historia de la Trinidad corresponde con lo que Jesús y sus apóstoles predijeron que sucedería después del tiempo de ellos… El conocimiento exacto de Dios trae gran alivio. Nos libra de enseñanzas que están en conflicto con la Palabra de Dios y de organizaciones que se han hecho apóstatas… Al honrar a Dios como el supremo y adorarlo según Sus condiciones, podemos evitar el juicio que él pronto ejecutará contra la cristiandad apóstata.”— ¿Debería creer usted en la Trinidad?, pp. 9, 31 |
Como se predijo en las Escrituras, a través de la historia como también en nuestra época, hay grupos de personas que en algún momento se consideraba que estaban dentro de los perímetros del cristianismo bíblico pero que posteriormente se han alejado de las verdades halladas en la Palabra de Dios y han seguido a maestros herejes que enseñan lo que estas personas quieren oír.17. Sin embargo, simplemente porque algunas personas del cristianismo se han vuelto a la herejía, esto no implica que el cristianismo en general haya apostatado. Como fue notado previamente, Jesús y sus apóstoles predijeron que la iglesia permanecería y le daría la gloria a Dios “a través de todas las edades.” Así, uno debe concluir que el cristianismo no pudo haberse hecho apóstata en la medida que el folleto de la Watchtower afirma. Note que en 1 Timoteo 4:1, donde Pablo habla de una apostasía que ha de venir en los últimos días, él declara que “algunos,” no todos, se apartarán.
============
1. Es decir, los Padres de la Iglesia que vivieron antes del Concilio de Nicea en el año 325 d.C.
2. ¿Debería Creer Usted en la Trinidad? p. 7
3. The Ante-Nicene Fathers—Translation of The Writings of the Fathers Down to A.D. 325, (Los Padres Ante-Niceanos—Traducción de Los escritos de los Padres hasta el año 325 d.C.) editado por Rev. Alexander Roberts, D.D., y James Donaldson, LL.D. (WM. B. Eerdmans Publishing Co., Grand Rapids, MI)
4. ¿Debería creer usted en la Trinidad?, p. 7
5. Éxodo 3:6, 14
6. ¿Debería creer usted en la Trinidad?, p. 7
7. ¿Debería creer usted en la Trinidad?, p. 7
8. ¿Debería creer usted en la Trinidad?, p. 7.
9. ¿Debería creer usted en la Trinidad?, p. 7
10. ¿Debería creer usted en la Trinidad?, p. 7
10A. Ediciones posteriores del folleto ¿Debería Usted Creer en la Trinidad?, con la misma fecha de publicación de 1989 y la misma nota de “Primera impresión en inglés,” removieron completamente la frase “llamó a Jesús en su existencia prehumana ‘una criatura’ ”de la cita acerca de Clemente de Alejandría de arriba.
11. Credo de Nicea o Símbolo Niceno
12. Aunque el Credo Niceno fue formulado en el Concilio de Constantinopla en el año 381 d.C., fue llamado así debido al Concilio de Nicea por causa del cimiento que fue puesto en el concilio para la formulación de este credo.
13. Credo Niceno-Constantinopolitano
14. Note la página 122 en el libro de Chadwick aparece antes de su conversión en la página 125.
15. Para más información sobre el Concilio de Nicea, vea la edición de julio-agosto de 1997 de Christian Research Journal (Diario de Iinvestigación cristiana) con el artículo titulado“What Really Happened At Nicea?” (¿Qué sucedió realmente en Nicea?) por James R. White. Se puede obtener una trascripción de este artículo contactando al Instituto de Investigación Cristiana en www.equip.org.
16. The Encyclopedia Americana, (La enciclopedia americana) vol. 27, p. 117
17. Ver 2 Timoteo 4:3-4
This post is also available in: Inglés